Desde que la COVID19 entró en nuestras vidas laboralmente hemos vivido unas situaciones muy dispares hasta que realmente se ha conseguido definir los parámetros de seguridad y convivencia. Es normal, que a causa de este desconcierto y continuo cambio veamos como nuestros trabajadores pueden mostrar síntomas de lo que llamamos complacencia. Esta complacencia se muestra laboralmente con detalles como: “estoy cansado de la mascarilla”, “por qué tenemos que estar separados”, vemos también cómo se tiene menos interés y no se toman las medidas de seguridad básicas.
Todo esto aun finalizando la segunda ola y como bien hemos escuchado en medios, el inicio de una tercera ola, hace, que unido a los problemas personales ya arrastrados, una dejadez aún más acentuada a la hora de afrontar la situación, puede suponer un gran problema para la armonía laboral.
Por ello es imprescindible que como empresa que cuida a sus trabajadores se pongan a disposición de los mismos las siguientes medidas para prevenir la presión mental y el estrés que la actual situación puede provocar. Las medidas a tomar serían:
- Página Web o APP corporativa donde tengan de forma precisa y sin rodeos toda la información actualizado sobre la COVID19
- Hacer ver al trabajador que se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias para que su puesto de trabajo sea seguro.
- Ser permisivos y tolerantes (empatía) cuando algún trabajador muestre preocupación por su familia y su incidencia en el trabajo.
Debemos, en definitiva, hacer ver que la COVID19 es un gran peligro para la sociedad actual. Pero que si mantenemos las indicaciones sanitarias y de seguridad, tanto individuales como colectivas, es posible vencer.
Intentemos por tanto estar alerta y detectar cuando alguno de nuestros trabajadores necesite ayuda para actuar rápido y hacer que el intervalo “causa-efecto” sea el menor posible. De esta forma nuestro trabajador tendrá una actitud más proactiva eliminando la actitud complaciente.
Entre todos venceremos a este virus.
Comentarios recientes